Seguimos nuestro paseo por La Plaza con el equipo. Nos vamos parando en cada una de las esquinas contando los porqueses de las cosas y enseñando los rincones que descubren nuevos tesoros. Después de acabar los cuatro lados del donut cuadrado, nos sentamos a hablar sobre filosofía, equipo, deseos y otras cosas del día a día. Edu no sale disparado pero casi. Ya estamos listos para seguir trabajando.
¡Vaaaaaaaaaamos!
La mesa de Jordipig y Flopig es una de las primeras paradas para hablar de las bolsas de reciclaje y de nuestro compromiso con la Agenda 21.
Volvemos unos pasos para atrás para ver la mesa de corte.
El wifi está aquí y si necesita ser reiniciado se aprieta aquí.
Nos acercamos a las cajoneras blancas donde podemos encontrar material de oficina, suministros para el 1010 Ways, pelucas y material para fieshtas.
El armario escondido que contiene cds de trabajos y otros muchos varios de archivo. Interesante, muy interesante.
Volvemos a la biblioteca, el paraíso de las referencias. Un lugar donde perderse y encontrar justo lo que tenías en la cabeza.
Revistas de aquí, de allá y del más allá. De ayer, hoy y siempre.
Llegamos al salón, una zona común donde además de ser el despacho de Carlitos y de Patricia, se hacen las reuniones de trabajo, se come y se duerme la siesta. ¡Todos para uno y uno para todos!
La música arranca aquí. El cable es largo pero más larga es la oficina. Quien quiera poner música que coja el cable.
Nos sentamos a hablar de filosofía, de cómo presentamos de lo que buscamos y de la suerte que tenemos de poder hacer cosas chulas y que nuestros clientes no las compren.
Todo es posible. Sólo hay que pensarlo.
Edu coge apuntes. ¡Vamos a hacer un libro!
El equipo se presenta.Y con esto y un bizcocho, hemos conseguido acabar el paseo por La Plaza. Alehop!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.