Mostrando entradas con la etiqueta donación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta donación. Mostrar todas las entradas

2 de abril de 2015

SUPPORT WIKIPEDIA


Un año más, ponemos nuestro granito de arena económico al proyecto colaborativo más imprescindible del milenio.
Gracias Wikipedia por existir.

12 de febrero de 2014

DONACIONES DE LIBROS 1010 WAYS DESDE LA CASA DEL PINGÜINO


Desde Penguin Random House nos han hecho llegar un par de libros para la venta de libros 1010 Ways To Buy Without Money del próximo 23 de abril Sant Jordi.
Dos autores best seller como Isabel Allende y Albert Espinosa a los que venderemos sin dinero por un precio adecuado.
Esperamos que sean las primeras donaciones de una laaaaarga lista.

14 de marzo de 2012

SOY DONANTE DE MÉDULA


Me informé, leí todo lo que me enviaron, lo pensé, lo consulté con mis amigos... y una vez hecho todo eso, firmé el consentimiento para hacerme donante de médula.
Yo soy de las que cree que todo lo que se pueda compartir en vida es mejor, que lo que se coman los gusanos lo disfruten los humanos y que lo que das te lo das. Vale, estas pensando que duele, que necesitas esos órganos, que ya lo hacen otros, etc... pero mientras piensas eso, alguien esta sufriendo sin necesidad.
Donar es muy fácil, cuando decides que quieres ser donante, solo te piden una muestra de sangre o de saliva, y una vez enviada, entras en una base de datos el REDMO y solo te llamarán cuando haya un receptor compatible.
Encuentra todo lo que necesitas saber en la web de la Fundación Josep Carreras.


22 de noviembre de 2010

NOS HEMOS CONVERTIDO EN PEQUEÑOS WIKIDONORS

Dejando de lado la labor de ONG's y similares, pocos proyectos colaborativos han generado tanta utilidad como la wikipedia. Y por ello, hemos contribuido a la donación que en estos días están solicitando.
A cambio, hemos recibido un amable mensaje suyo:

Dear carlitos y patricia,

Thank you for your gift of EUR 3.00 to the Wikimedia Foundation, received on November 22, 2010. I’m very grateful for your support.
Your donation celebrates everything Wikipedia and its sister sites stand for: the power of information to help people live better lives, and the importance of sharing, freedom, learning and discovery. Thank you so much for helping to keep these projects freely available for their nearly 400 million monthly readers around the world.

Your money supports technology and people. The Wikimedia Foundation develops and improves the technology behind Wikipedia and nine other projects, and sustains the infrastructure that keeps them up and running. The Foundation has a staff of about fifty, which provides technical, administrative, legal and outreach support for the global community of volunteers who write and edit Wikipedia.
Many people love Wikipedia, but a surprising number don't know it's run by a non-profit. Please help us spread the word by telling a few of your friends.

And again, thank you for supporting free knowledge.

Sincerely Yours,

Sue Gardner, Executive Director

* To donate: http://donate.wikimedia.org
* To visit our Blog: http://blog.wikimedia.org
* To follow us on Twitter: http://twitter.com/wikimedia


Somos fans la wikipedia. ¿Quién no?

1 de septiembre de 2009

QUE NO SEPA TU MANO DERECHA LO QUE HACE TU IZQUIERDA

Aquí en La Casa algunos tuvimos que leer la biblia cuando éramos pequeños.
Y entre mucho dogma ininteligible, mucha profecía psicodélica y mucha filosofía "ojo por ojo" con la que no colmulgamos, en esas lecturas había también mucha buena enseñanza de sabiduría universal como la que ilustra el título de hoy, que viene a decir que cuando hagas algo bueno, no hace falta que el resto del mundo se entere de ello.
Pero incluso las buenas normas de la moral judeocristiana como ésta pueden tener puntos débiles: si no contamos las buenas cosas que hacemos, si no se las "vendemos" a otros, será más difícil que otros nos copien y continúen la cadena de favores.
Todo esto viene porque hoy donamos 50$ a un proyecto en Haití, que es un país bien jodido como nos contaron hace poco tanto Cri como Llibert que estuvieron allí.
El proyecto, llamado "Donate a Pig", vino a nosotros por casualidad y con ese nombre tan cerdo y tras leer quién y porqué se hacía, no pudimos resistirnos a participar.

Podríamos habérnoslo callado, pero hemos pensado que quizás el contarlo mueva a alguien que lo lea a hacer algo similar, en Haití o con la vecina de al lado.
En todo caso, sabemos que hacer cosas así no nos hace mejores ni peores, ni buenos ni malos. Los juicios morales no aplican aquí.
Creemos que la gente hacemos las cosas simplemente porque nos hacen sentir mejor o porque esperamos algún tipo de retorno de ellas, en lo material, en lo intelectual, en lo espiritual o en todo a la vez.
Nosotros, en este martes de vuelta al cole, por un rato hemos sentido que con un pequeño gesto como este podíamos cambiar el mundo. Una ilusión, es cierto, pero, ¿qué sería el día a día sin ilusiones?

(por cierto, el bueno de Bumburi parrafaseó la frase del evangelio que titula nuestro post en una canción suya)