hoy salimos a buscar una heredera de "Helecho Nido de Ave", nuestra primera planta que el viernes dejó de estar con nosotros.
¡y la hemos encontrado!
una pequeña
Asplenium Nidus, Helecho Nido de Ave que ocupará el lugar de Nuestra Primera Planta.
y con ella, ha venido alguna más.
así que hemos pasado media tarde buscándolas acomodo (la otra media la hemos pasado escribiendo este post ;-) ;-)
hemos aprovechado para darles un repaso al resto de plantas de La Casa, replantar alguna, podar otras, usar los tallos cortados para sacar nuevos esquejes, regar bien, fumigar con antihongos y algún que otro mimo más.
empezamos enseñándoos los nuevos fichajes...
AECHMEA, en este caso una muy curiosa llamada BLUE RAIN, acompañada de
Mazinger Z.
ESPATIFILO (la más grande con flores blancas; un clásico)
DIEFEMBAQUIA, apenas abierta aún de lo emplasticada que venía.
CHEFLERA, un clásico de las oficinas, que hemos fichado para La Casa.
TRADESCANTIA, la más frondosa que cuelga (también la llaman Amor de Hombre que es mucho más chulo).
aquí están los balcones, que anda ya de otoño, nada espectaculares, pero mimados para resistir bien el invierno.
el patio, con la poquita luz que tiene, no tira espectacularmente, pero ejem... nada que unas buenas flores fake no puedan alegrar.
y finalmente el resto de nuestras viejas amigas, recolocadas o limpitas y con la cara lavada para la foto.
el
ESPATIFILO que ya teníamos se pasa a San Petersburgo.
aquí el
FICUS LYRATA con una pequeña
SANSEBIERA subida a caballo.
el
TRONCO DEL BRASIL que compramos en ikea y que oh milagro!!! no sólo vive, sino que hemos tenido que ponerle más tierra de lo grande y gordo que está.
la
VRIESIA pluma de indio con una foto de carlitos y eva el día de la fundación de Club Jommelier junto al calendario de
Bernard Willhelm que nos regaló
Felipe Salgado.
la
CINTA en la biblioteca sobre un pañito de cerdito (nos acabamos de enterar que a las cintas también se les llama malamadre, qué nombre tan feo).
la
GARDENIA que no acaba de volver a dar flores, junto a un ramo de tulipanes enchufables.
la
SANSEVIERA de la que ya ha salido la otra que hay por La Casa, en la biblioteca junto a un cerdito que
Anna Gasulla cogió de casa de sus padres.
la palmera de especie por determinar que encajamos hace meses en el cenicero de
La Fransa que nos regaló Ángel, y ahí sigue feliz y contenta.
la planta de la que aún no sabemos el nombre pero de la que nos han dicho que crece bien sin apenas luz.
la otra planta de que que no tenemos nombre, a la que llamamos HOJAS DE PAPEL.
la
ALOCASIA, a la que llaman Oreja de Elefante, un nombre perfecto para servir de orejas a una careta que no las tiene.
y acabamos el repaso a las plantas de La Casa y a este largo post con la
DRÁCENA que hemos pasado a una maceta más pequeña tras perder uno de los tres troncos que tenía, y que hemos puesto en la cocina junto a nuevos amigos.
y es que, ¿qué sería de La Casa sin sus habitantes verdes y silenciosos?
:-) :-)