Esta mañana Iol ha ido a la Boquería y ha comprado un montón de fruta rica rica. Después nos ha pasado un mail con Información útil sobre nuestra amiga la fruta.
¿Qué son?
Son considerados alimentos reguladores, es decir, su principal virtud no es el poder nutritivo sino el aporte de vitaminas y sales minerales.
¿Cuál es su composición?
Aproximadamente un 90% de la mayoría de las frutas está compuesto de agua. El resto se reparte en hidratos de carbono (la mayoría), ácidos orgánicos, vitaminas, fibra y sales minerales. Apenas contienen proteínas y grasas. Cabe resaltar las ciruelas porque pese a su escaso contenido en proteínas, tiene un aminoácido que es responsable del efecto laxante.
Respecto a las grasas, las únicas que contienen una cantidad valorable son el coco y el aguacate. Aunque la piel contiene fibra, la mayoría se encuentra en la parte comestible, por lo que no es imprescindible que nos empeñemos en comer la fruta con cáscara,
¿ Y qué decir de las vitaminas?
Es un error pensar que en las frutas están presentes todas las vitaminas. Por ejemplo no existe vitamina D en las frutas. Las más importantes por su contenido son la vitamina C y la A, aunque también se encuentran vitaminas del grupo B.
Frutas ricas en vitamina C: fresón, kiwi, fresa, naranja y pomelo.
y en vitamina A: melocotón, melón, ciruelas, albaricoque y cerezas.
Las frutas que aportan menos calorías son el melón y la sandía (25 Kcal por 100 gr) y, por el contrario, es el plátano la más calórica, con 100 Kcal por 100 gr.
¿Qué tipo de azúcares aportan las frutas?
Generalmente aportan azúcares simples, muy raramente en forma de compuestos como el almidón. Los plátanos son las frutas que presentan mayor contenido de azúcar, oscilando alrededor de un 20%.
Peculiaridades de algunas frutas:
Albaricoque: contiene muy poca cantidad de azúcares, pero es una fruta muy rica en carotenos, riboflavina, potasio y magnesio.
Ciruela: aporta muy escasa cantidad de calorías. Contrario a la creencia popular, no es de las frutas que más fibra aporta, su efecto laxante proviene de un aminoácido.
Cerezas: es una de las más ricas en vitamina A y en contenido proteico, pese al bajo poder calórico que tienen.
Melón: es una de las frutas que aporta un menor contenido en calorías: 25 Kcal por 100gr de fruta. Su proporción de azúcar es alta, aunque no llega al 5%
Sandía: contrariamente a las creencias populares, contiene menos azúcar que el melón.
Viva la fruta!!!!
Gracias Iol por mantenernos a raya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.